Relatado por Diego López

Bilbao, a principio de los convulsos años 80, Ismael, taxista de profesión, hombre hecho a sí mismo y luchador en combates ilegales bajo el sobrenombre de Potro, tiene que hacerse cargo de su hijo tras morir su exesposa.
Acostumbrado a no cuidar de nadie, salvo de sí mismo, pronto se desentiende de un adolescente al que no sabe cómo acercarse. Este, sin un espejo donde poder mirarse, deja los estudios y empieza a consumir drogas, entrando rápidamente en una espiral de autodestrucción, hasta que un fatídico día aparece su cadáver flotando en la ría.
Abrumado por los remordimientos, Ismael decide emprender una cruzada personal que lo conducirá hasta las cloacas de la sociedad.
Diego López
Nací en Portugalete, Bizkaia, en 1974, aunque he vivido en Getxo toda mi vida. Soy licenciado en derecho por la Universidad de Deusto, y me he dedicado al ejercicio de la abogacía gran parte de mi vida, actividad que he compaginado con el teatro aficionado, habiendo fundado mi propia compañía de teatro “El Beso Teatro”.
En mi faceta teatral, he escrito varias obras, como Malos pensamientos, La ciudad perdida y La ruleta, entre otras, esta última llevada a escena en más de cincuenta ocasiones.
Igualmente, he realizado diversas adaptaciones teatrales de textos de otros autores, tales como Juicio a los humanos, de Eduardo Jauregui, Conviviendo con el caos, de Óscar Alberdi (obra en la que me dirigió el dramaturgo Luisje Moyano), y Once minutos, de Rafael Sierra.
Como escritor, publiqué en el año 2018 mi primera novela, Mundimagina, una distopia futurista que describe un mundo en el que solo se imagina porque está prohibido pensar.
En el 2019 publiqué mi segunda novela, Intruso, ambientada en el País Vasco en la década de los noventa, y en octubre de 2021 presenté Potro, una historia familiar tristemente violenta y mi última novela hasta la fecha.
Últimas Entrevistas
Isabel Montes
Nacida en Barcelona de padres andaluces, es una apasionada de la Literatura y el cine desde pequeña, pero no fue hasta el fallecimiento de su madre cuando decidió dar un giro a su vida profesional. Escritora por vocación, en 2015 decidió abrir las puertas de su editorial donde ejerce con pasión de editora descubriendo a […]
Pío Rómulo Zelaya Castro
Lima, 1972, vive actualmente en Jaén. Médico de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud. Estudios de doctorado de psiquiatría, formación en psicoanálisis lacaniano y psicoanálisis aplicado y máster en gestión socio-sanitaria. Ha sido senador electo por la provincia de…
A punto de vista
Nada y todo lo que ser es absoluta verdad, ¿que ves a través del agujero? ¿Lo que ves es real? y si yo veo otra cosa…. ¿Es mi verdad opuesta a la tuya?? Todo existe y se configura desde el…
Se llamaba Manuel
El cuerpo del joven Manuel Prieto aparece en el Cerro Garabitas de la Casa de Campo el día de Nochebuena de 1952. El inspector de segunda del Cuerpo General de Policía Gonzalo Suárez se hace cargo del caso. Un caso…
Carlos Aceituno
«Siempre que dirijo algo es porque hay una pequeña historia con la que conecto y la veo digna de transmitirla» Carlos aceituno ¿Cuánto de romántico hay en los supervivientes videoclubs? Mucho, no dejan de ser un templo, un punto de…








