Relatado por Diego López

Bilbao, a principio de los convulsos años 80, Ismael, taxista de profesión, hombre hecho a sí mismo y luchador en combates ilegales bajo el sobrenombre de Potro, tiene que hacerse cargo de su hijo tras morir su exesposa.
Acostumbrado a no cuidar de nadie, salvo de sí mismo, pronto se desentiende de un adolescente al que no sabe cómo acercarse. Este, sin un espejo donde poder mirarse, deja los estudios y empieza a consumir drogas, entrando rápidamente en una espiral de autodestrucción, hasta que un fatídico día aparece su cadáver flotando en la ría.
Abrumado por los remordimientos, Ismael decide emprender una cruzada personal que lo conducirá hasta las cloacas de la sociedad.
Diego López
Nací en Portugalete, Bizkaia, en 1974, aunque he vivido en Getxo toda mi vida. Soy licenciado en derecho por la Universidad de Deusto, y me he dedicado al ejercicio de la abogacía gran parte de mi vida, actividad que he compaginado con el teatro aficionado, habiendo fundado mi propia compañía de teatro “El Beso Teatro”.
En mi faceta teatral, he escrito varias obras, como Malos pensamientos, La ciudad perdida y La ruleta, entre otras, esta última llevada a escena en más de cincuenta ocasiones.
Igualmente, he realizado diversas adaptaciones teatrales de textos de otros autores, tales como Juicio a los humanos, de Eduardo Jauregui, Conviviendo con el caos, de Óscar Alberdi (obra en la que me dirigió el dramaturgo Luisje Moyano), y Once minutos, de Rafael Sierra.
Como escritor, publiqué en el año 2018 mi primera novela, Mundimagina, una distopia futurista que describe un mundo en el que solo se imagina porque está prohibido pensar.
En el 2019 publiqué mi segunda novela, Intruso, ambientada en el País Vasco en la década de los noventa, y en octubre de 2021 presenté Potro, una historia familiar tristemente violenta y mi última novela hasta la fecha.
Últimas Entrevistas
M.Mercé Domínguez
M. Mercè Domínguez es licenciada en Filosofía y también en Psicología por la Universidad de Barcelona, Máster Internacional en Conflictología por la UOC, psicoterapeuta FEAP y analista didacta junguiana, además de miembro de la IAAP. Fue presidenta de la SEPA, formando también parte de su Comisión de Formación. Enseñó Filosofía y Psicología en Secundaria durante […]
María Solar
María Solar es periodista y escritora. Compagina su trabajo coordinando y presentando programas culturales en la Televisión de Galicia con su faceta como escritora, en la que destaca como una de las autoras más conocidas y traducidas internacionalmente de Galicia.…
Agustín López-Raya
Agustín López-Raya (Úbeda, 1966) es Doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla. Creó y dirigió en 1997 una de las primeras revistas digitales de España: sevillacultural.com. Tres años más tarde fundó Elcultural.com, un medio de comunicación de ámbito nacional,…
Mar Moreno
Mar Moreno (1962), con su cuarta novela: “Dicen que te quise tanto”, es la ganadora del Premio Andalucía de la Crítica 2024, el galardón más importante que se puede obtener en las letras andaluzas. Con una importante experiencia política a…
Juan Pablo Gándara
Juan Pablo Gándara de Toreno escribe libros sobre casos reales, que le fueron narrados por los protagonistas. En ocasiones albergan unos testimonios descorazonadores, que ponen al lector en vilo y en una situación límite. “ Hasta hace poco escribía a…


