HANDS OF HELL – Andrea Martos Vergara.

Soy una “artista” cuyo método de trabajo es principalmente el medio digital, en esta obra represento a un personaje creado originalmente por mí llamado Noah White, cuya historia narra la vida de un joven músico nacido en Inglaterra con la habilidad de poder crear fuego por los poros de su piel. Todo esto sucede en la época de los 80 y en general es una historia que me encantaría ilustrar más en detalle en un futuro como proyecto personal aparte.
En esta obra represento a Noah metido en el agua hasta la cintura para tratar de controlar sus poderes, ya que son algo que a veces él no es capaz de hacer frente (representa el poder de las emociones en una persona ya que la mayoría de las veces no se pueden controlar) Y también el título de lo que sería la propia novela que me gustaría ilustrar: «Hands of Hell».
CADENAS DEL ALMA – Ana Ortega.

Rostro femenino en dos colores (azul y rojo) volviendo la cabeza hacia atrás sobre un fondo negro.
Los colores rojo y azul representan lo material y espiritual respectivamente, esa lucha constante que tenemos en el interior por buscar nuestro equilibrio con ambas fuerzas.
La cabeza hacia atrás simboliza el anclaje a evolucionar, mirando al pasado o al futuro desconectando del presente.
Últimas Entrevistas
Espido Freire
María Laura Espido Freire, Espido Freire, nace en Bilbao en 1974. En el año 1999 gana el Premio Planeta. En 2018 también gana el premio Letras del Mediterráneo o el Azorín 2017. Traducida a varios idiomas. Ha colaborado en varios medios de comunicación; El País, La Razón o El Mundo… Tiene varias novelas publicadas, al […]
Pedro Molino
Pedro Molino (Mancha Real, 1954). Maestro, educador y activista cultural andaluz que ha vivido en Cádiz, Sevilla y Málaga, antes de regresar a Jaén. Tiene un currículum variado y singular como creativo (diseño gráfico, director de campañas publicitarias, guiones de…
Carmen Posadas
«Escribir era mi modo de comunicarme con el mundo» “Licencia para espiar”, tu último y atractivo libro, háblanos de él. Es la historia del arte del espionaje desde los albores hasta el presente a través de las mujeres que, a…
Bruno Galindo
«La vida es toda poesía, lo que no excluye su fatalidad.» ¿Qué nos puedes contar de “Equilátera”? Es un poema visual: un triángulo equilátero sobre el mapa de África. Es un psicoviaje trazado en torno a ese triángulo, con parada…










