• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Descarga el Nº16 ahora
  • Contenidos
    • Entrevistas
    • Escultura
    • Pintura e ilustración
    • Documentales
    • Audiorelatos
    • Libros recomendados
  • Escrito del director
Los Putrefactos

Los Putrefactos

Tu revista literaria

  • Contacta con nosotros
  • Política de cookies

María Luisa Picado Silva

20 de diciembre de 2023 by Jose

Nacida en Valencia de Alcántara (Cáceres )
en el año 1951 .


Es una ama de casa sencilla apasionada de
la literatura, madre de t res hijos y abuela
de cuatro nietos , empezó a escribir en
serio muy tarde , tenía 50 años .


Presentó un relato a un certamen literario
que convocaba la Diputación de Barcelona
“Memoria de dona” (Memoria de mujer ) ,
y ganó, fue una locura, ya nada la podía
parar.

“…de mi generación, del deseo de libertad, de crecer como
personas, de aprender, de discernir y de tener criterio.”

María Luisa Picado
“Camino negro”, tu última novela, va por la quinta edición, ¿qué contiene para que se venda tan bien? ¿Qué podemos encontrar dentro de ese camino negro?

A mí me gusta escribir sobre cosas que conozco, historias sencillas que nos rodean a todos, cada uno en su lugar, en su zona. Yo soy extremeña, pero mis padres emigraron al Bierzo a trabajar en las minas de carbón, llegamos a Matarrosa del Sil y allí fue donde crecí y desarrollé mi personalidad, mi conciencia social, el alma minera, luchadora, solidaria se arraigó en mi corazón y eso es lo que desprende Camino Negro, habla de mi generación, del deseo de libertad, de crecer como personas, de aprender, de discernir y de tener criterio. Leer, leer y leer… estábamos en un régimen dictatorial, donde todo estaba prohibido, las familias muy estrictas y controladoras. Camino Negro habla de lo más hermoso del corazón minero, de las luchas por las libertades, la dignidad, el orgullo.

Viviste el mundo de la minería, ¿cómo fue ese mundo, el de las minas?

El mundo de la minería era en aquellos años negro, comprometido, reivindicativo, bruto, digno, peleón, de taberna y orujo, de vinos y hermandad, respeto y solidaridad, mil contradicciones. En dos palabras: solidaridad y lucha.rticipar, porque hay muy pocos como este en todo el mundo.

La palabra “camino” aparece en varios de tus títulos, ¿qué es para ti “camino”?

Camino es la vida, siempre estamos en el camino, viviendo y caminando.

¿Qué tal tu relación con las editoriales?

Mi primer libro, “María, la frontera y el camino”, lo autopubliqué, fue un desastre y me avergüenzo. Encontré a Angels Fortune Editions, fue encontrar a mi ángel de la guarda; Isabel Montes, mi editora, solo tengo alabanzas para ella.

¿Algún nuevo proyecto de novela?

Sí, cuando termine este proyecto que estoy trabajando ahora, me pondré de lleno con una nueva historia que tengo en la cabeza hace tiempo.

¿Qué se siente cuando una novela tuya está a punto de ver la luz en forma de película?

Estoy pasada de vueltas, llena de burbujas por dentro, muy muy feliz.

¿Cuál sería la película de tu vida? Un título.

“El color púrpura”, de Steven Spielberg. Me gusta mucho el cine, haría una lista muy grande, así que me quedo con esa en concreto, que me impresionó.

¿Cuál es tu metodología a la hora de escribir?

Escribo narrativa costumbrista, así que me nutro de todo lo que me rodea. Cuando una historia me llega al corazón, la desarrollo, la envuelvo, la mimo y la escribo.

¿Qué significó para ti ganar el premio “Botillo de Oro”?

Camino Negro, desde su publicación en 2015, me ha dado muchísimas alegrías. A este libro le debo reconocimientos y premios, entre ellos el Botillo de Oro que me concedió la Asociación de Bercianos en Cataluña, ASOBECAT. Solo tengo palabras de agradecimiento, fue un evento precioso. Y soy una persona muy afortunada, solo encuentro personas maravillosas. Mil gracias por tanto. Amo la vida.

Algún buen y mal recuerdo de tu infancia.

Fui una niña dichosa; los campos, las flores, la luz y los olores de Extremadura me hicieron muy feliz. Fui una niña un poco salvaje, subida a los árboles, leyendo mis cuentos, buscando nidos de pájaros.

¿Te quedan sueños por cumplir?

Me siento plena, pero necesito tener proyectos siempre, eso me da la vida.

Alguna pesadilla que se repite en tu cabeza.

Ninguna especialmente.

Una y un escritora/or de cabecera.

Isabel Allende, pero me gustan otros muchísimos más autores/ras.

En un hipotético fin del mundo te mandan salvar solo una obra de arte, ¿cuál sería y por qué?

Un dilema, no sería capaz de elegir, música clásica, libros, películas, cuadros.

La política es…

Servicio a tus semejantes. Hoy en día, motivo de berrinches, porque algunos políticos degradan, mienten y se enriquecen.

La religión es…

Una traba para el desarrollo personal, autocensura.

¿Qué le pides a la vida?

Salud, salud y salud, y así yo pelearé mis sueños.

Unas palabras para nuestros lectores.

Todos y cada uno tenéis dones, habilidades, sueños. Es muy importante luchar por conseguirlos, pasito a pasito, con esfuerzo y constancia, no hay regalos, todo hay que pelearlo. Es muy importante esforzase para ser felices, más que felices estar satisfechos con nuestro trabajo, con nuestro legado, dejar testimonio de vida. Por eso mi grito de guerra es “Fuerza, energía y ultreia”.

Una entrevista de Luisje Moyano.
para «Los Putrefactos«

Luis Valverde
Entrevista

Luis Valverde

Katy Gómez
Entrevista

Katy Gómez

Brenno Ambrosini
Destacado

Brenno Ambrosini

M.Mercé Domínguez
Entrevista

M.Mercé Domínguez

María Solar
Entrevista

María Solar

Agustín López-Raya
Entrevista

Agustín López-Raya

¿Te ha gustado? Compartelo

Footer

info@losputrefactos.es

Política de cookies

Copyright © 2025 · jManuelCastillo-JAEN

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}