• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Descarga el Nº16 ahora
  • Contenidos
    • Entrevistas
    • Escultura
    • Pintura e ilustración
    • Documentales
    • Audiorelatos
    • Libros recomendados
  • Escrito del director
Los Putrefactos

Los Putrefactos

Tu revista literaria

  • Contacta con nosotros
  • Política de cookies

El otro yo (Mario Benedetti)

26 de febrero de 2022 by n7web

Relatado por Manuela Torrijos

Se trataba de un muchacho corriente: en los pantalones se le formaban rodilleras, leía historietas, hacía ruido cuando comía, se metía los dedos a la nariz, roncaba en la siesta, se llamaba Armando Corriente en todo menos en una cosa: tenía Otro Yo.

El Otro Yo usaba cierta poesía en la mirada, se enamoraba de las actrices, mentía cautelosamente, se emocionaba en los atardeceres. Al muchacho le preocupaba mucho su Otro Yo y le hacía sentirse incómodo frente a sus amigos. Por otra parte el Otro Yo era melancólico, y debido a ello, Armando no podía ser tan vulgar como era su deseo.

Una tarde Armando llegó cansado del trabajo, se quitó los zapatos, movió lentamente los dedos de los pies y encendió la radio. En la radio estaba Mozart, pero el muchacho se durmió. Cuando despertó el Otro Yo lloraba con desconsuelo. En el primer momento, el muchacho no supo que hacer, pero después se rehizo e insultó concienzudamente al Otro Yo. Este no dijo nada, pero a la mañana siguiente se había suicidado

Al principio la muerte del Otro Yo fue un rudo golpe para el pobre Armando, pero enseguida pensó que ahora sí podría ser enteramente vulgar. Ese pensamiento lo reconfortó.

Sólo llevaba cinco días de luto, cuando salió a la calle con el propósito de lucir su nueva y completa vulgaridad. Desde lejos vio que se acercaban sus amigos. Eso le lleno de felicidad e inmediatamente estalló en risotadas. Sin embargo, cuando pasaron junto a él, ellos no notaron su presencia. Para peor de males, el muchacho alcanzó a escuchar que comentaban: «Pobre Armando. Y pensar que parecía tan fuerte y saludable».

El muchacho no tuvo más remedio que dejar de reír y, al mismo tiempo, sintió a la altura del esternón un ahogo que se parecía bastante a la nostalgia. Pero no pudo sentir auténtica melancolía, porque toda la melancolía se la había llevado el Otro Yo.

Manuela Torrijos

De madre manchega y padre andaluz, actriz, decoradora y maestra, afincada en Granada. Natural de Huelma, un pueblo ubicado en el corazón de Sierra Mágina de Jaén, donde comencé a dar vida a mis primeros personajes en un pequeño escenario. Los hermanos Álvarez Quintero y Alejandro Casona aún viven en mí.

Me mudé a Jaén capital para realizar mis estudios y allí tuve la suerte de trabajar en una de las mejores empresas de teatro, donde me formé como actriz, Creativo Imprevisible. Entre goma espuma, látex, telas, escenografías, máscaras, escenarios y plazas de toda España, pasé gran parte de mi juventud. Un lazarillo muy pillo también sigue dentro de mí, el personaje que más me ha hecho sentir la interpretación. Durante este tiempo tuve la suerte de conocer, trabajar y aprender un poquito del gran Collin Arthur.

Años más tarde me adentré en el mundo del cine, otra de mis pasiones, extra en varias series televisivas de “Mediaset” y cortometrajes, entre los que destaco “El abrazo de Iris” dirigida por Jesús Rabasco y Julio García Escames, premio especial del público a mejor cortometraje en el Festival 24 de cine de Adra de 2008. “La casa azul” dirigida por Antonio Espínola del año 2009 es otro de mis grandes trabajos.

Ahora me encuentro ansiosa y a la espera de rodar un gran proyecto que pronto verá la luz.

Últimas Entrevistas

Espido Freire

Espido Freire

María Laura Espido Freire, Espido Freire, nace en Bilbao en 1974. En el año 1999 gana el Premio Planeta. En 2018 también gana el premio Letras del Mediterráneo o el Azorín 2017. Traducida a varios idiomas. Ha colaborado en varios medios de comunicación; El País, La Razón o El Mundo… Tiene varias novelas publicadas, al […]

Leer más
Pedro Molino

Pedro Molino

Pedro Molino (Mancha Real, 1954). Maestro, educador y activista cultural andaluz que ha vivido en Cádiz, Sevilla y Málaga, antes de regresar a Jaén. Tiene un currículum variado y singular como creativo (diseño gráfico, director de campañas publicitarias, guiones de…

Leer más
Carmen Posadas

Carmen Posadas

«Escribir era mi modo de comunicarme con el mundo» “Licencia para espiar”, tu último y atractivo libro, háblanos de él. Es la historia del arte del espionaje desde los albores hasta el presente a través de las mujeres que, a…

Leer más
Bruno Galindo

Bruno Galindo

«La vida es toda poesía, lo que no excluye su fatalidad.» ¿Qué nos puedes contar de “Equilátera”? Es un poema visual: un triángulo equilátero sobre el mapa de África. Es un psicoviaje trazado en torno a ese triángulo, con parada…

Leer más
Mar Horno

Mar Horno

«Es la propia historia la que me sopla al oído el desenlace que quiere tener» Ganadora de varios premios por tus relatos, ¿cuál es tu técnica para escribirlos? Yo aprendí a escribir microrrelatos en el Taller de escritura creativa de…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 12
  • Next
¿Te ha gustado? Compartelo

Footer

info@losputrefactos.es

Política de cookies

Copyright © 2025 · jManuelCastillo-JAEN

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}